
La decisión de la internacionalización ante la inserción laboral de los jóvenes investigadores de física, bioquímica y ciencias sociales
31 julio, 2018 / Sin Comentarios / 304 vistas
(Última actualización agosto de 2019)
Damos a conocer al público en general la ponencia de Mery Hamui Sutton y Alejandro Canales presentada en el Segundo Seminario Internacional sobre Movilidad Científica Transnacional “Perspectivas geoestratégicas sobre colaboraciones y movilidades científicas internacionales”, celebrado el 18 y 19 de octubre de 2017 en la Ciudad de México, México.
La ponencia explora el papel que juega la internacionalización cuando se busca obtener una plaza de investigador en el enmarque disciplinar, y analiza el reto que implica obtener trabajo al egresar del doctorado y que éste concuerde con las pautas cognitivas y sociales de la formación disciplinar para producir conocimiento.
Para conocer la ponencia visite el siguiente enlace: SSI-AlejandroCanales-MeryHamui